La exposición
Monasterio de San Bernardo – Alcalá de Henares
15 octubre de 2014 – Junio 2015 (previsiblemente).
Al menos dos obras del pintor Ruizanglada participarán en la exposición «Con los ojos del alma» en el Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares, desde el 15 de octubre de 2014 hasta junio de 2015 (presumiblemente, sin fecha fija de finalización) .
La exposición está organizada por la vicaría de cultura del Obispado de Alcalá de Henares en colaboración con la Escuela de Arte Cristiano de la diócesis.Se celebrará con motivo de V Centenario del nacimiento de la santa, y contará con diversas pinturas clásicas cedidas por iglesias, así como libros y diversa documentación. Como exponente de arte contemporáneo sobre santa Teresa, figurarán dos pinturas de Ruizanglada: «Santa Teresa de Jesús sobre la ciudad de Ávila» y «Visión de santa Teresa». La primera de ellas se ha tomado para el cartel anunciador de la exposición, impreso en loneta de grandes dimensiones y colgado en la fachada del monasterio.
El autor
Martín Ruiz Anglada (Milmarcos, Guadalajara, 13 de noviembre de 1929 – Zaragoza, 28 de diciembre de 2001), conocido por el nombre artístico de Ruizanglada al juntar sus apellidos en la firma de sus obras, fue un pintor español del siglo XX, académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla desde 1977, y académico numerario electo de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza desde 1995.
Se puede leer una amplia biografía en este enlace.
El lugar
La plaza de las Bernardas, junto con el Monasterio de San Bernardo y el Palacio Arzobispal, conforman uno de los espacios más especiales de Alcalá de Henares. Con sus bancos de piedra y sus árboles majestuosos, está situada en una de los conjuntos urbanos más bellos de Alcalá. Aquí encontramos el convento y la iglesia de las monjas que dan nombre a la plaza, obra cumbre del barroco español, entre el Palacio Arzobispal y el Museo Arqueológico Regional, y a un paso de la plaza de los Santos Niños, la Catedral Magistral y la calle Mayor.
El convento cisterciense de San Bernardo se creó con veinticuatro monjas, y cuando se cerró, en el año 2000, quedaban seis, que fueron trasladadas a otro mayor. En varias de las dependencias que usaban se abrió el Museo de Arte Religioso, lleno de joyas artísticas que le sorprenderán por no ser conocidas hasta hace pocos años, y sin embargo tener una gran presencia visual, como un gran arca del emperador Carlos V o el imponente sillón del arzobispo fundador del convento.
Existe una tercera obra dedicada a la santa titulada Éxtasis de santa Teresa.
Fuentes: Heraldo.es Ruizanglada.es, facebook
Estupendas pinturas de Ruizanglada representando Santa Teresa de Jesús, que no dudo pasaran a la historia iconografica de La Santa
Cordialmente Manuel Navarro
Me gustaMe gusta