Hace unas semanas, informábamos de la concesión del Premio Azorín 2015, a Fernando Delgado por la novela Sus ojos en mí, basada en la relación de «amor admirativo» (en palabras del autor) entre Teresa de Jesús y el carmelita Jerónimo Gracián.
Para quienes deseen tener una información sucinta sobre Jerónimo Gracián, remito al artículo de este blog titulado Jerónimo Gracián: perfección con suavidad.
La novela de F. Delgado se presentará en rueda de prensa el martes 14 de abril, a las 12.30 horas en el Hotel Intercontinental, paseo de la Castellana, 49 de Madrid. El periodista y escritor Ignacio Elguero conversará con el autor.
Catalogada como novela histórica y publicada en la colección Autores Españoles e Iberoamericanos, la Editorial Planeta nos presenta ya en su página web la obra, ofrece una sinopsis de la misma y la anuncia como próximamente a la venta en formato digital y en papel:
Fuente: Editorial Planeta
Sinopsis
Teresa de Jesús tuvo un gran amor: Jerónimo Gracián. Seductor, bien parecido, elocuente y dotado de excepcional inteligencia, fue su más el aliado en la reforma del Carmelo. Las cruentas batallas entre los carmelitas calzados y los descalzos son el telón de fondo sobre el que se proyecta la íntima amistad de la monja y el fraile. Viajes, fundaciones, procesos y cautiverios, crímenes reales o venenosas habladurías se suceden en un relato trepidante.
Amena y por momentos perturbadora, Sus ojos en mí arroja luz no usada sobre el perfil más humano de la santa, rescata del olvido la fascinante figura de su adorado Gracián y describe las consecuencias que, después de la muerte de Teresa y hasta su propia muerte, tuvo para él la permanente mirada de ella.El autor
Fernando Delgado (isla de Tenerife, 1947) es autor de las novelas Tachero, premio Benito Pérez Armas 1973; Exterminio en Lastenia, premio Pérez Galdós 1979; Ciertas personas (1989); Háblame de ti (1993); La mirada del otro (Premio Planeta 1995, llevada al cine por Vicente Aranda); No estabas en el cielo (1996); Escrito por Luzbel (1998), para cuya escritura contó con una beca de creación literaria de la Fundación Juan March; Isla sin mar (2002) y De una vida a otra (2009). Su poesía se contiene en Proceso de adivinaciones (1981), Autobiografía del hijo (1995), Presencias de ceniza (2001) y El pájaro escondido en un museo (2010).Licenciado en Ciencias de la Información y periodista en prensa, radio y televisión, publicó también libros de artículos y ensayos como Cambio de tiempo (1994) y Parece mentira (2005). Obtuvo el premio Europa en Salerno en 1986, el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fi n de semana de TVE, la Antena de Oro de la Asociación de profesionales de radio y televisión ese mismo año y el premio Villa de Madrid de periodismo Mesonero Romanos en 2006. El gremio de bibliotecarios de la Comunidad Valenciana lo distinguió en 2010 como bibliotecario de honor.
Sería posible, que a las ciudades teresianas que conforman la Ruta Huellas de Teresa, nos pudieran obsequiar con un ejemplar de la obra? Un saludo.
Me gustaMe gusta
No sé si he entendido bien la pregunta. ¿Quién tendría que obsequiar el libro? ¿Y a quién?
Me gustaMe gusta
Es una sugerencia, el autor o quizás la editorial, en este caso, a la Comisión de Patrimonio del Ayto de Beas de Segura que es la que lleva todo el tema del V Centenario en este municipio. Sería un detalle, al que le de daríamos difusión en la biblioteca municipal. Un saludo, gracias.
Me gustaMe gusta
Bueno, primero habrá que leerla, a ver si interesa darle difusión. Solo está anunciada.
Me gustaMe gusta