eHumanista/Conversos es una revista del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California Santa Bárbara, dedicada a la investigación de los cristianos nuevos en la Península Ibérica y el Imperio hispánico entre los siglos XIV al XVII.
Acaba de publicar un nuevo volumen, el sexto que contiene, además de la edición regular, dos monográficos. Uno de ellos, el segundo, lleva por título: Voces conversas en la mística de los siglos áureos y está coordinado por Miquel Beltrán Munar y Miquel Riera Font. Se compone de once trabajos, varios de los cuales se centran en los místicos carmelitas.
Aunque todos los artículos son de interés, por ayudarnos a entender mejor la importancia del componente converso en la espiritualidad y la cultura de los Siglos de Oro, recomendamos especialmente los cuatro dedicados a Teresa de Jesús y Juan de la Cruz:
- Rafael M. Pérez García, Francisco de Osuna y Santa Teresa de Jesús. Algunas notas sobre la historia de la mística cristiana en la España del siglo XVI, eHumanista/Conversos 6 (2018), 159-177.
- Jerzy Nawojowski, Cartas de Teresa de Jesús: mística de la vida cotidiana, eHumanista/Conversos 6 (2018), 178-196.
- Francisco Castilla Urbano, Teresa de Jesús: del camino terrenal al camino espiritual pasando por la escritura, eHumanista/Conversos 6 (2018), 197-215.
- Francisco Javier Sancho Fermín, De la noche a la luz: paradoja y simbolismo del proceso humano y espiritual. (Desde el Cántico Espiritual de Juan de la Cruz, eHumanista/Conversos 6 (2018), 216-232.
Agradezco a José Manuel Díaz Martín, uno de los autores que han colaborado en este volumen, la noticia de esta nueva publicación.
|
iv | |
|
94 | |
|
111 | |
|
128 | |
|
144 | |
|
159 | |
|
178 | |
|
197 | |
|
216 | |
|
233 | |
|
245 | |
|