Redes y escritoras en la esfera cultural de la primera Edad Moderna (siglos XV-XVIII)

Congreso Internacional BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas)

Madrid, 25-27 de noviembre de 2019
Biblioteca Nacional de España / Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este congreso sitúa su marco de reflexión en la posición de las escritoras españolas en el campo cultural de la primera Edad Moderna a través de los vínculos, relaciones y estrategias que establecieron. El punto de partida son las obras, especialmente los paratextos —sobre los que el grupo Bieses viene trabajando hace años— como fuente de datos para conocer cuestiones que afectan directamente a las formas de interacción de las mujeres en la esfera cultural (valoración en tanto que mujeres como sujetos subalternos, posibilidades de expresión en el medio cultural, posiciones sociales que les fueron asignadas, limitaciones que constriñen su actuación y estrategias de definición de su voz y presencia pública).
El objetivo final es determinar qué tipos de redes se detectan (familiares, editoriales, personales, etc.), sus características y determinantes, los tipos de vínculos que se establecen dentro de ellas, los patrones de interacción con entornos culturales, las fórmulas de expresión y el alcance de la agencia femenina y los espacios simbólicos que todo ello crea y que contribuyen a definir la escritura femenina en la esfera cultural de la temprana Edad Moderna.

Como podrá verse en el programa, algunas de las intervenciones inciden en el ámbito carmelitano.

Instrucciones para inscribirse
Información práctica para el Congreso

Descarga el programa definitivo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.