Teresa y el ‘Libro de la vida’: relectura desde la raíz femenina y las masculinidades

Teresa de Ávila: la masculinidad femenina y la construcción de masculinidades en el Libro de la vida es el título de una Tesis de Licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México defendida en 2018  por Karla Rebeca González Muñoz.

La autora nos ofrece este breve resumen del contenido de su Tesis, que invitamos a leer, ya que se halla disponible en acceso abierto en el Repositorio digital de la UNAM.

Esta tesis, realizada desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una propuesta de lectura al Libro de la vida de Teresa de Jesús desde la historia. Como punto de partida, esta tesis explora nuevos acercamientos teóricos para leer un texto escrito por una mujer en el pasado y, en adelante, se centra en la propia voz de Teresa y en mostrar lo que ella escribió en su libro. Así, analiza la aventura y la escritura como actividades propias de una niña o una mujer. También trata temas de interés para Teresa y su proyecto: la formación de mujeres y la necesidad de un buen maestro espiritual. Reflexiona en torno a la teología y las mujeres, la autoridad en cada una y la herencia que las mujeres han dado a otras mujeres y al mundo (genealogía femenina). Por último, analiza los hombres que aparecen en el libro y reflexiona sobre el emprendimiento que Teresa realizó. Esta tesis ha buscado, desde la academia, acercarse a Teresa y compartir con un amplio público la vigencia de su pensamiento y sus vivencias. El interés de este trabajo ha sido contar sobre una mujer del siglo XVI con una vida llena de fe, amor y humanidad que también vivió crisis y problemas. Además junto con otras mujeres y hombres construyó un proyecto de vida.

Lee o descarga la tesis en este enlace

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.