Revista Steiniana, vol 6 (2022)

El Centro de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (Facultad de Teología de la P. Universidad Católica de Chile) edita una revista sobre la carmelita descalza, filósofa y mártir Edith Stein. Es una publicación digital de acceso abierto, titulada Steiniana. Su objetivo es desarrollar una investigación interdisciplinaria desde la figura de Edith Stein, quien inspira de un … More Revista Steiniana, vol 6 (2022)

Juan de la Cruz: «Vuestros huesos florecerán como un prado»

Hace unos meses os presentábamos en este blog el proyecto «Vuestros huesos florecerán como un prado», un Oratorio o tríptico-varietés en torno a Juan de la Cruz: Conferencia performativa / Concierto / Coda. Puedes consultar toda la información de cómo se ha gestado esta obra en este enlace. Ahora, para terminar el año, se lleva a … More Juan de la Cruz: «Vuestros huesos florecerán como un prado»

“Mi Amado, las montañas… las ínsulas extrañas”. La aventura del amor del poeta san Juan de la Cruz en clave estético teológica

Cecilia Avenatti de Palumbo, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, publica un artículo en la revista Teología • Tomo LIX • Nº 139 • Diciembre 2022: 309-320. El título de este trabajo es “Mi Amado, las montañas… las ínsulas extrañas”. La aventura del amor del poeta san Juan de la Cruz en clave estético teológica. … More “Mi Amado, las montañas… las ínsulas extrañas”. La aventura del amor del poeta san Juan de la Cruz en clave estético teológica

La contemplación y Meditación guiada contemplativa

El monasterio de las carmelitas descalzas de Albacete acogió esta conferencia de José Luis Guirado, Fray Pepe, sobre la contemplación. Fray Pepe es un sacerdote franciscano nacido en San Juan (Argentina) en 1970 e inició la vida religiosa a los 18 años. Ha desempeñado tareas pastorales en lugares remotos de su país, siempre en contacto con … More La contemplación y Meditación guiada contemplativa

La influencia de santa Teresa de Jesús en el teatro español contemporáneo

Hoy nos hacemos eco de un nuevo trabajo que acaba de salir publicado. Su autora es María Dolores Blasco Mena (Universidad Carlos III de Madrid) y se titula “La influencia de Santa Teresa de Jesús en el teatro español contemporáneo: escritura, confesión y delirio subversivo”, en Philologia Hispalensis (sección de Estudios Literarios) 36/2 (2022) 37-53. … More La influencia de santa Teresa de Jesús en el teatro español contemporáneo

‘Teresa de Jesús’ de José de Ribera: «Diálogos en el Bellas Artes»

‘Diálogos en el Bellas Artes’ es una serie de divulgación de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de València con el objetivo de aproximar sus obras de arte a los ciudadanos desde el rigor científico y artístico. En este capítulo Miguel Ángel Cajigal Vera, historiador del arte y divulgador cultural conocido en redes … More ‘Teresa de Jesús’ de José de Ribera: «Diálogos en el Bellas Artes»

Objetivos e Intencionalidades del ‘Libro de la Vida’

Objetivos e Intencionalidades del Libro de la Vida es el título de una conferencia del P. Francisco Javier Sancho pronunciada en el marco del I Congreso Internacional Teresiano celebrado en Ávila del 23-31 de Agosto de 2010, en la sede de la Universidad de la Mística, y dedicado al Libro de la Vida. Ahora, dicha … More Objetivos e Intencionalidades del ‘Libro de la Vida’

Pensar la condición humana en clave femenina

Francesc Torralba pronunció el pasado día 13 de octubre la conferencia titulada «Pensar la condición humana en clave femenina». Se trata de la charla inaugural del curso 2022-2023 «Lo Humano y lo Divino, siete miradas femeninas contemporáneas 2022-2023». Organizado por el Espai d’interioritat Francesc Palau de las Carmelitas Misioneras de Barcelona. A lo largo del … More Pensar la condición humana en clave femenina

Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos

José Luis Montiel Domínguez, profesor de la Facultad de Filología en la Universidad de Huelva, publica en el Vol. 10, Núm. 2 (2022), pp. 323-340, de la revista Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, un artículo titulado: «Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus … More Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos

S. Juan de la Cruz, testigo y crítico de la religiosidad popular

Daniel de Pablo Maroto, ocd   “La Santa” (Ávila) El día 14 de diciembre recordamos la muerte de San Juan de la Cruz en Úbeda (Jaén), un ilustre abulense, pequeño de cuerpo, pero un pensador genial, aunque creo que sus contemporáneos no se dieron cuenta de su valía intelectual, de la grandeza de sus escritos … More S. Juan de la Cruz, testigo y crítico de la religiosidad popular