Teresa de Jesús, Juan de la Cruz y las variantes de autor

Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas es una revista de la Universidad de Córdoba disponible en Internet en acceso abierto. Acaba de publicar su número 10, correspondiente a 2022. Lleva por título: «Variantes de autor y redacciones múltiples del Humanismo al Barroco (España e Italia)». En este número encontramos tres artículos directamente relacionados con la obra … More Teresa de Jesús, Juan de la Cruz y las variantes de autor

‘Con el beso de su boca’. Teresa de Jesús interpreta Cant 1, 2

«’Con el beso de su boca’: La interpretación del Cantar 1, 2 en algunos comentaristas religiosos españoles de los Siglos de Oro (fray Luis de León, santa Teresa de Jesús, san Juan Bautista de la Concepción y Mariana de San José)» es el título de un artículo aparecido en el Boletín de la Real Academia … More ‘Con el beso de su boca’. Teresa de Jesús interpreta Cant 1, 2

Teresa de Jesús: biografía intelectual y experiencia mística

El último número de la revista Hispania Sacra (Vol. 74 Núm. 150-2022), editada por el CSIC, contiene un artículo de Juan Antonio Marcos, ocd, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, dedicado a Teresa de Jesús, concretamente a la interacción que se produce en ella entre lenguaje y experiencia. Dejamos aquí el resumen del mismo … More Teresa de Jesús: biografía intelectual y experiencia mística

Acceso abierto: ‘La mística del aforismo: san Juan de la Cruz’

La Revista de Espiritualidad acaba de publicar en acceso abierto el primer número del año 2022, que estaba dedicado a las obras menores de san Juan de la Cruz, a partir de las ponencias presentadas en el Congreso Sanjuanista del CITeS (Ávila) celebrado en septiembre de 2021. Puedes acceder al texto completo de los artículos … More Acceso abierto: ‘La mística del aforismo: san Juan de la Cruz’

‘Escritura de mujeres en la Edad Moderna: el convento y la corte como espacios de saber’

Escritura de mujeres en la Edad Moderna: el convento y la corte como espacios de saber es el título del último número monográfico (16, 2022) publicado por Studia Aurea. Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro. Dicha publicación está editada por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat … More ‘Escritura de mujeres en la Edad Moderna: el convento y la corte como espacios de saber’

Revista Steiniana, vol 6 (2022)

El Centro de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (Facultad de Teología de la P. Universidad Católica de Chile) edita una revista sobre la carmelita descalza, filósofa y mártir Edith Stein. Es una publicación digital de acceso abierto, titulada Steiniana. Su objetivo es desarrollar una investigación interdisciplinaria desde la figura de Edith Stein, quien inspira de un … More Revista Steiniana, vol 6 (2022)

“Mi Amado, las montañas… las ínsulas extrañas”. La aventura del amor del poeta san Juan de la Cruz en clave estético teológica

Cecilia Avenatti de Palumbo, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, publica un artículo en la revista Teología • Tomo LIX • Nº 139 • Diciembre 2022: 309-320. El título de este trabajo es “Mi Amado, las montañas… las ínsulas extrañas”. La aventura del amor del poeta san Juan de la Cruz en clave estético teológica. … More “Mi Amado, las montañas… las ínsulas extrañas”. La aventura del amor del poeta san Juan de la Cruz en clave estético teológica

La influencia de santa Teresa de Jesús en el teatro español contemporáneo

Hoy nos hacemos eco de un nuevo trabajo que acaba de salir publicado. Su autora es María Dolores Blasco Mena (Universidad Carlos III de Madrid) y se titula “La influencia de Santa Teresa de Jesús en el teatro español contemporáneo: escritura, confesión y delirio subversivo”, en Philologia Hispalensis (sección de Estudios Literarios) 36/2 (2022) 37-53. … More La influencia de santa Teresa de Jesús en el teatro español contemporáneo

Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos

José Luis Montiel Domínguez, profesor de la Facultad de Filología en la Universidad de Huelva, publica en el Vol. 10, Núm. 2 (2022), pp. 323-340, de la revista Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, un artículo titulado: «Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus … More Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos

Teresa de Lisieux, doctora del amor de Jesús: la ‘Historia de un Alma’ como síntesis teológica

El 19 de octubre de 1997, hace ya 25 años, el papa Juan Pablo II proclamaba a santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz como Doctora de la Iglesia. A propósito de esta efeméride, ofrecemos este artículo, publicado en la revista Ecclesia. Su autor es François-Marie Léthel, ocd, profesor  emérito  de  teología  … More Teresa de Lisieux, doctora del amor de Jesús: la ‘Historia de un Alma’ como síntesis teológica

Don Quijote ante la caballería espiritual de san Juan de la Cruz

Teoliteraria. Revista Brasileira de Literaturas e Teologias publica en su último número (V. 12 – N. 27 – 2022) un artículo de la profesora puertorriqueña Luce López-Baralt titulado: “Don Quijote ante la caballería espiritual de san Juan de la Cruz”. En él, la experta en mística y literatura, pone en relación la quijotesca aventura del … More Don Quijote ante la caballería espiritual de san Juan de la Cruz

Artículos carmelitanos en la revista ‘Vida Sobrenatural’, en acceso abierto

La revista Vida Sobrenatural, es una publicación bimestral de los Dominicos de la Provincia de Hispania, editada en Salamanca, con más de 100 años de historia. Ahora, los editores  han incluido en su página web los volúmenes anuales de la Revista, en acceso abierto, desde el año 2020 hasta el 1996. Os ofrecemos los enlaces … More Artículos carmelitanos en la revista ‘Vida Sobrenatural’, en acceso abierto

La canonización de santa Teresa (1622-2022): historia de la recepción

La Revista de Espiritualidad dedica un número doble (nº 323-324. Abril-Septiembre de 2022, 81) al IV Centenario de la Canonización de Teresa de Jesús. Presentamos ahora el número. Dentro de unos meses estará disponible para su descarga a través de la página web de la Revista. En su momento, avisaremos desde este blog. Editorial  El … More La canonización de santa Teresa (1622-2022): historia de la recepción

Edith Stein (1891-1942): sobre los orígenes de la filosofía fenomenológica

La revista Eikasía dedica su número extraordinario de agosto 20022 a la figura y la obra filosófica de Edith Stein: «Edith Stein (1891-1942): sobre los orígenes de la filosofía fenomenológica» Eduardo González di Pierro y Carlos Viaña Rubio (coords.) ÍNDICE Luis Álvarez Falcón. Director de Relaciones Académicas e Internacionales de Eikasía. «La mistagogía de Edith … More Edith Stein (1891-1942): sobre los orígenes de la filosofía fenomenológica

La interioridad humana y san Juan de la Cruz. Camino de salida y de llegada

Salmanticensis, publicación editada por la Universidad Pontificia de Salamanca, es una Revista científica de investigación teológica a cargo de la Facultad de Teología de la mencionada Universidad. Fue fundada en 1954, y se viene editando desde entonces, de forma ininterrumpida, con una periodicidad cuatrimestral. Pensada para el ámbito académico, publica artículos especializados sobre temas teológicos, … More La interioridad humana y san Juan de la Cruz. Camino de salida y de llegada