Esta página forma parte de: Estudios en Internet
Ana de Jesús (1545-1621)
- MORIONES, Ildefonso, ‘Ana de Jesús, hija y coadjutora de santa Teresa’
- MORIONES, Ildefonso, El Carisma teresiano. Estudio sobre los orígnes. Roma, 1972
- MORIONES, Ildefonso, Ana de Jesús y la libertad teresiana.
- ALONSO, María del Puerto, «Ana de Jesús, profeta de ayer y hoy».Revista de Espiritualidad
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Ana de Jesús, cronista de la Fundación del Carmen de Granada».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Ana de Jesús y las biografías del Carmen descalzo».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Ana de Jesús vista por Henri Bremond: un caso de comprensible incomprensión».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Ana de Jesús y Juan de la Cruz: perfil de una relación a examen».
- MANRIQUE, Ángel, La venerable Madre Ana de Jesús, discípula y compañera de la S.M. Teresa de Jesús.
- PÉREZ GONZÁLEZ, María José, Ana de Jesús en el prólogo del Cántico Espiritual, Revista de Espiritualidad, 79/ 2020
- RATO LEGUINA, Gonzalo de «La fundación del monasterio carmelita de Santa Ana y San José de Madrid y los comienzos de su comunidad».
- TORRES, Concepción, Ana de Jesús, Cartas (1590-1621). Religiosidad y vida cotidiana en la clausura femenina del Siglo de Oro.
María de San José (1548-1603)
- DE LA PASCUA SÁNCHEZ, María José «Escritura y experiencia femenina: la memoria de las descalzas en el “Libro de recreaciones” de Sor María de San José»
- FERRÚS ANTÓN, Beatriz, «Máscaras de cera: vida, autobiografía y retrato en el mundo conventual».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «María de San José y Luisa de la Cerda: género, poder y espiritualidad en el inicio de la reforma teresiana».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Diálogos de carmelitas: Libro de Recreaciones de María de San José».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «La Biblia en el Carmelo femenino: la obra de María de San José (Salazar)».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Un diálogo de carmelitas primitivo traducido al francés: Pour l’instruction de novices de María de San José (Salazar)».
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Exilios y destierros en la vida y en la obra de María de Salazar».
- MORUJAO, Isabel , «María de San José (Salazar) ocd, fundadora del primer carmelo descalzo femenino en Portugal».Revista de Espiritualidad
- PABLO MAROTO, Daniel de, «María de San José (Salazar), heredera del espíritu de Santa Teresa y escritora de espiritualidad» Revista de Espiritualidad
- PÉREZ GONZÁLEZ, María José, «Yo me espanto de lo que la quiero»: Cartas a María de San José
- WEBER, Alison (Ed.), Book for the Hour of Recreation (María de S. José)
- WEBER, Alison, María de San José (Salazar): Saint Teresa’s ‘Difficult’ Daughter
- WEBER, Alison “On the Margins of Ecstasy: María de San José as (Auto)biographer.” Journal of the Institute of Romances Studies 4 (1996): 251-268.
Ana de San Bartolomé (1549-1626)
- Página web de la Asociación de amigos de Ana de San Bartolomé.
- MANERO SOROLLA, María Pilar, «Cartas de Ana de san Bartolomé a Monseñor Pierre de Bérulle».
- MÚJICA, Bárbara, “Healing on the Margins: Ana de San Bartolomé, Convent Nurse“
- MÚÑOZ GÓMEZ, Elena, “Visiones de y en Ana de San Bartolomé (imágenes y textos)”. Anales De Historia Antigua, Medieval Y Moderna, 54(2), 65-92, 2020.
- RODRÍGUEZ MOSQUERA, María José, «Ana de San Bartolomé: tras la estela teresiana» en Lectura y Signo, nº 13, 2018.
- SÁNCHEZ DÍAZ, Milagros «Las recreaciones en el Carmelo: Ana de San Bartolomé (Análisis de una Conferencia Espiritual)»
- URKIZA, Yulen, «Soldados españoles de Flandes y sus mujeres bajo el amparo espiritual y solidario de Ana de s. Bartolomé».
- URKIZA, Yulen, «Ana de S. Bartolomé e Isabel Clara Eugenia»
- WEBER, Alison, «El feminismo parcial de Ana de San Bartolomé».
-
YUSTE, Belén y RIVAS-Caballero, Sonnia, «Ana de san Bartolomé y la expansión del Carmelo teresiano».
Cecilia del Nacimiento
- FERNÁNDEZ FRONTELA, Luis Javier, Cecilia del Nacimiento, monja Carmelita Descalza y escritora Revista de espiritualidad
- FREITAS CARVALHO, José Adriano, «Las cartas de la monja Cecilia del Nacimiento»
María de San Alberto
- SCHLAU, Stacey , Following Saint Teresa: Early Modern Women and Religious Authority. MLN, 117(2), 2002. 286-309.
Carmelitas descalzas de Valladolid
- UGOFSKY-MENDEZ, Rubi, “La voz femenina en libertad: El discurso masculino reconfigurado por mujeres en “El libro de romances y coplas del Carmelo de Valladolid” (c. 1590–1609)” (2011). ETD collection for University of Nebraska – Lincoln.
5 respuestas a “Estudios sobre Carmelitas Descalzas”