María de San José: primeros pasos para su beatificación

Las carmelitas descalzas de Sevilla están dando los pasos necesarios para iniciar la Causa de Beatificación de María de San José (Salazar), ocd. Inteligente, culta, valiente, María de San José es una de las carmelitas descalzas de la primera hora más queridas y admiradas. Su estrecha vinculación con Teresa de Jesús hizo que nos legara … More María de San José: primeros pasos para su beatificación

María de San José y Teresa de Jesús. Historia de una amistad

El pasado 15 de noviembre, tuvo lugar una Jornada Online titulada: «María de San José, una mujer de cultura». En esta ocasión, la Jornada estuvo organizada conjuntamente por el CITeS de Ávila (a través de Myrna Torbay) y el Proyecto de Investigación “Mulier fortis, mulier docta” del Ministerio de Ciencia e Innovación / Universidad Complutense … More María de San José y Teresa de Jesús. Historia de una amistad

Una comunidad de mujeres: carmelitas descalzas de Sevilla (1575-1583)

María Mercedes Jáuregui Cruz es la autora de un Trabajo de Fin de Grado en Historia dedicado a investigar los inicios de la comunidad de carmelitas descalzas de Sevilla. Su título completo: “SEVILLA MODERNA, 1575-1583. Historia de una comunidad de mujeres”. Se ha presentado en la Universidad de Sevilla este año 2022 y ha sido … More Una comunidad de mujeres: carmelitas descalzas de Sevilla (1575-1583)

María de San José, una mujer de cultura. Jornada online

IV Jornadas online en torno a la figura de María de San José (Salazar) JORNADA ON-LINE MARÍA DE SAN JOSÉ Una mujer de cultura 15 de noviembre- De 16:30h a 19:30h En el marco de las jornadas de estudio de nuestras extraordinarias Carmelitas Descalzas, y en colaboración con el Proyecto de Investigación “Mulier fortis, mulier … More María de San José, una mujer de cultura. Jornada online

Teresa de Jesús y María de San José: su mirada crítica hacia los varones

Daniel de Pablo Maroto, ocd   “La Santa” (Ávila) Se habla y escribe mucho sobre el antifeminismo en la historia, sobre todo en épocas pasadas de las que quedan todavía residuos sobre todo en ciertas culturas. Pero tengo interés en presentar el hecho contrario: que algunas mujeres han defendido su condición femenina y combatido el … More Teresa de Jesús y María de San José: su mirada crítica hacia los varones

Voz para la mujer: el ‘Libro de las Recreaciones’

María de San José (Salazar) quizá sea la carmelita descalza de la primera hora que mejor captó y asimiló el espíritu teresiano. Uno de los temas en los que nos es posible percibir esa comunión de ideas y sentimientos con la madre fundadora es la conciencia de la dignidad de la mujer. Así, ambas alzan … More Voz para la mujer: el ‘Libro de las Recreaciones’

María de San José y Lope de Vega: la semejanza de un soneto

No es frecuente encontrar estudios sobre la obra poética de María de San José, a quien Teresa de Jesús llamaba, entre cariñosa  e irónica, la monja letrera. Por ello, damos la bienvenida a este artículo, publicado en el último número de Claridades. Revista de filosofía, de la Universidad de Málaga. Este es el resumen del … More María de San José y Lope de Vega: la semejanza de un soneto

El amor en el Carmelo descalzo. Diálogo entre Teresa de Jesús y María de San José

Trocadero. Revista del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte es una publicación de periodicidad anual de la Universidad de Cádiz. Su último número (vol 32, número extraordinario, año 2020) se abre con un artículo titulado: «Acerca del amor en el Carmelo descalzo. Diálogo entre Teresa de Jesús y María de San … More El amor en el Carmelo descalzo. Diálogo entre Teresa de Jesús y María de San José

Un viaje por los sentimientos en las figuras principales del Carmelo Teresiano

La Revista de Espiritualidad publicó en 2020 un número doble (nº 316-317), dedicado al mundo de los sentimientos en algunas de las figuras principales del Carmelo teresiano. Con este nuevo número (doble) de Revista de Espiritualidad, nos adentramos en un viaje por los sentimientos (emociones, afectos, pasiones, lágrimas, alegrías, tristezas, melancolía, miedos, temores…) en diversas … More Un viaje por los sentimientos en las figuras principales del Carmelo Teresiano

María de San José, en la historia de la tolerancia

La editorial Cátedra ha publicado recientemente un volumen de autoría colectiva, titulado Historia de la tolerancia en España, editado por Ricardo García Cárcel (Universidad Autónoma de Barcelona) y Eliseo Serrano (Universidad de Zaragoza). La obra presenta distintos aspectos históricos de ese polisémico concepto que es la tolerancia. A pesar de los numerosos casos de intolerancia … More María de San José, en la historia de la tolerancia

María de San José. Testigo fiel y valiente

El P. Ildefonso Moriones, ocd, nos regala un nuevo libro. En esta ocasión, la protagonista es una de las carmelitas descalzas de la primera hora. Lleva por título: MARÍA DE SAN JOSÉ SALAZAR, 1548-1603. Testigo fiel y valiente. Ha sido publicado por Ediciones «El Carmen», de Vitoria. La obra forma una trilogía con otras dos anteriores, … More María de San José. Testigo fiel y valiente

‘Para gobernar almas’: unas palabras atribuidas a Teresa de Jesús

La cantautora Lidia Pujol, en el marco del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús, realizó una gira de conciertos bajo el título “Iter Luminis: trabajos y placeres de amor«. Se trataba de una ceremonia musical y poética a partir de la experiencia de la santa abulense, en diálogo con la mística de Ramon Llull. … More ‘Para gobernar almas’: unas palabras atribuidas a Teresa de Jesús

Las cartas de las discípulas de Teresa

Bárbara Mujica, Women Religious and Epistolary Exchange in the Carmelite Reform. The Disciples of Teresa de Avila, Amsterdam Univeresity Press, 2020 Bárbara Mujica, profesora emérita de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos), ha publicado recientemente una extensa y documentada obra sobre las principales discípulas de Teresa de Jesús, centrándose, sobre todo, en su faceta de … More Las cartas de las discípulas de Teresa

La escritura conventual: camino de experiencia y autoridad femenina en el Mundo Moderno

ARENAL. Revista de Historia de las Mujeres es la primera revista de estas características publicada en España. Creada en 1994, se edita en la Editorial Universidad de Granada y está subvencionada por el Instituto de la Mujer y la Universidad de Granada. En el último número (vol 26, Nº. 1 – 2019), lleva por título … More La escritura conventual: camino de experiencia y autoridad femenina en el Mundo Moderno

Teresa, María y Ana: la juventud de tres futuras carmelitas

¿Cómo discurría la juventud de las mujeres en la temprana Edad Moderna?. A responder a esa cuestión dedica sus páginas el libro The Youth of Early Modern Women (La juventud de la mujer en la temprana Edad Moderna), una obra de investigación promovida por la Universidad de Amsterdam y publicada en 2018. Recoge quince artículos dedicados … More Teresa, María y Ana: la juventud de tres futuras carmelitas